Ignacio Borrego Gómez-Pallete es doctor arquitecto. Nacido en Madrid, y titulado en 2000 en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid conPremio Extraordinario (UPM), y Primer Premio Nacional de Fin de Carrera 2000 (Ministerio de Educación).
Su tesis, dirigida por Federico Soriano, cuyo título es “Materia Informada. Deformación, conformación y codificación, los tres procedimientos de almacenamiento de información en la materia” ha obtenido sobresaliente cum laude por la Universidad Politécnica de Madrid en 2012, y el Primer Premio en la X convocatoria del Concurso de Tesis de la Fundación Arquia.
Cofundador de dosmasuno arquitectos en 2003 junto con Néstor Montenegro y Lina Toro, e Ignacio Borrego Arquitectos desde 2014. Ha obtenido 36 premios y distinciones nacionales e internacionales, y es codirector la revista Arquitectos (Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España-CSCAE) desde 2006.
En 2016 es nombrado catedrático vitalicio en la Technische Universität Berlin, dirigiendo el departamento Architekturdarstellung und Gestaltung (Representación arquitectónica y diseño) y el CoLab/Berlín como espacio de investigación conectado con el CoLaboratorio, fundado en Madrid en 2009, junto con Almudena Ribot, Javier Gª-Germán y Diego Gª-Setién.
felipesamaran@telefonica.net
+34 91 4131968
C/ Vereda del Gansino 18
28223 Madrid SPAIN
Felipe Samarán estudió arquitectura en Darmstadt (Alemania) y Madrid ETSAM donde se graduó en 1995. Mantuvo una importante actividad de cooperación, que desarrolló de forma más intensa durante su estancia en Nicaragua desde el ’95 al ’97.
Trabajó con Alberto Campo Baeza desde ’97 al ’02 con quien fue coautor de la Caja General Ahorros de Granada, y participó en el plan estratégico de la Nueva Ciudad de las Telecomunicaciones de Telefónica en Madrid, entre otros proyectos.
Desde 2002 tiene su propio estudio ARTEctura con obras tan variadas como el edifico Minerva (junto a la Casa Encendida) El colegio Highlands los Fresnos (Boadilla del Monte), el plan de rehabilitación integral de la Ciudad de Aguarda (Pontevedra) “cintura del Tecla”, o el Restaurante SOPA de Madrid entre otras.
Se inició en la docencia Impartiendo clases de proyectos en A.I. de la ETSAM, desde ’02
Desde 2006 es profesor y director de la Escuela de Arquitectura de la UFV (Universidad Francisco de vitoria).