2016/09/151122-Vicente-Alonso-Casa-18-002.jpg | 30388
2016/09/151122-Vicente-Alonso-Casa-18-001.jpg | 30387
2016/09/151122-Vicente-Alonso-Casa-18-004.jpg | 30389
2016/09/151122-Vicente-Alonso-Casa-18-006.jpg | 30390
2016/09/151122-Vicente-Alonso-Casa-18-007.jpg | 30391
2016/09/151122-Vicente-Alonso-Casa-18-052.jpg | 30409
2016/09/151122-Vicente-Alonso-Casa-18-060.jpg | 30411
2016/09/151122-Vicente-Alonso-Casa-18-062.jpg | 30412
2016/09/151122-Vicente-Alonso-Casa-18-008.jpg | 30392
2016/09/151122-Vicente-Alonso-Casa-18-011.jpg | 30393
2016/09/151122-Vicente-Alonso-Casa-18-014.jpg | 30395
2016/09/151122-Vicente-Alonso-Casa-18-012.jpg | 30394
2016/09/151122-Vicente-Alonso-Casa-18-019.jpg | 30398
2016/09/151122-Vicente-Alonso-Casa-18-018.jpg | 30397
2016/09/151122-Vicente-Alonso-Casa-18-016.jpg | 30396
2016/09/151122-Vicente-Alonso-Casa-18-025.jpg | 30399
2016/09/151122-Vicente-Alonso-Casa-18-026.jpg | 30400
2016/09/151122-Vicente-Alonso-Casa-18-033.jpg | 30404
2016/09/151122-Vicente-Alonso-Casa-18-034.jpg | 30405
2016/09/151122-Vicente-Alonso-Casa-18-031.jpg | 30402
2016/09/151122-Vicente-Alonso-Casa-18-032.jpg | 30403
2016/09/151122-Vicente-Alonso-Casa-18-035.jpg | 30406
2016/09/151122-Vicente-Alonso-Casa-18-036.jpg | 30407
2016/09/151122-Vicente-Alonso-Casa-18-037.jpg | 30408
2016/09/151122-Vicente-Alonso-Casa-18-029.jpg | 30401
2016/09/151122-Vicente-Alonso-Casa-18-058.jpg | 30410
CASA 18
Vicente Alonso Ibarra. Arquitecto
Se aprovechó la forma semicircular del terreno para desplegar la construcción a lo largo del diámetro y configurar un jardín circular. La pendiente descendente que rodea el predio permitió “enterrar” el estacionamiento de automóviles que se aloja bajo una parte del jardín. Un muro de cantera articula la composición en tres zonas diferenciadas con claridad: la pública, la privada y la de servicios. Todos los elementos principales de la casa se relacionan directamente con el jardín. El volumen que aloja los dormitorios se desplanta 1.30 metros por encima del nivel general del jardín. Este desnivel, al que se incorporó un pretil de 90 centímetros, permite disfrutar de una vista general del jardín sin que se perturbe su carácter privado.
30387
30388
30389
30390
30391
30409
30411
30412
30392
30393
30395
30394
30398
30397
30396
30399
30400
30404
30405
30402
30403
30406
30407
30408
30401
30410
Architects: Vicente Alonso Ibarra
Partimos del principio de que la calidad de la arquitectura incide en la calidad de vida de la gente. Impulsamos la excelencia en el diseño con respeto a los usuarios, al lugar, a los materiales y recursos disponibles. Buscamos producir una arquitectura que no violente el entorno, que aloje no sólo la vida, también los sueños, que dé sentido de ubicación y pertenencia, capaz de conmover e incitar a la reflexión. Arquitectura que envejezca con nobleza.
Vicente Alonso Ibarra estudió Arquitectura en la Universidad Nacional Autónoma de México. Durante sus últimos años de estudio trabajó en el despacho del Arquitecto José Luis Benlliure. En 1970 recibió su primer encargo y se estableció por su cuenta fundando el taller Praxis Arquitectura. Ha realizado más de 60 proyectos que incluyen conjuntos habitacionales, comerciales, edificios industriales, instalaciones deportivas y turísticas, así como edificios de oficinas, de vivienda y casas habitación. Es presidente del Comité de Becas de Posgrado Vladimir Kaspé y ha sido profesor de diseño arquitectónico en diversas universidades: Universidad Nacional Autónoma de México (1967-1974), Universidad Autónoma Metropolitana (1975-1986), Universidad La Salle (1987-1996) y profesor visitante en la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Arizona. Ha realizado visitas académicas y dictado conferencias en las Facultades de Arquitectura de universidades en Polonia (Wroclav y Varsovia), España (Madrid y Sevilla) y asistido a cursos en el Instituto de Desarrollo Profesional del Massachusetts Institute of Technology (MIT) en los Estados Unidos. Es miembro de la Academia Nacional de Arquitectura.
Other projects