CASA CONVERGENTE

2019/03/180411-Enrique-Krahe-Viv-Delft-066.jpg | 36946
2019/03/180411-Enrique-Krahe-Viv-Delft-002.jpg | 36916
2019/03/180411-Enrique-Krahe-Viv-Delft-004.jpg | 36917
2019/03/180411-Enrique-Krahe-Viv-Delft-006.jpg | 36918
2019/03/180411-Enrique-Krahe-Viv-Delft-008.jpg | 36919
2019/03/180411-Enrique-Krahe-Viv-Delft-012.jpg | 36921
2019/03/180411-Enrique-Krahe-Viv-Delft-020.jpg | 36923
2019/03/180411-Enrique-Krahe-Viv-Delft-022.jpg | 36924
2019/03/180411-Enrique-Krahe-Viv-Delft-023.jpg | 36925
2019/03/180411-Enrique-Krahe-Viv-Delft-027.jpg | 36928
2019/03/180411-Enrique-Krahe-Viv-Delft-029.jpg | 36929
2019/03/180411-Enrique-Krahe-Viv-Delft-031.jpg | 36930
2019/03/180411-Enrique-Krahe-Viv-Delft-035.jpg | 36932
2019/03/180411-Enrique-Krahe-Viv-Delft-039.jpg | 36933
2019/03/180411-Enrique-Krahe-Viv-Delft-042.jpg | 36934
2019/03/180411-Enrique-Krahe-Viv-Delft-044.jpg | 36935
2019/03/180411-Enrique-Krahe-Viv-Delft-046.jpg | 36936
2019/03/180411-Enrique-Krahe-Viv-Delft-048.jpg | 36937
2019/03/180411-Enrique-Krahe-Viv-Delft-051.jpg | 36938
2019/03/180411-Enrique-Krahe-Viv-Delft-054.jpg | 36939
2019/03/180411-Enrique-Krahe-Viv-Delft-055.jpg | 36940
2019/03/180411-Enrique-Krahe-Viv-Delft-056.jpg | 36941
2019/03/180411-Enrique-Krahe-Viv-Delft-059.jpg | 36942
2019/03/180411-Enrique-Krahe-Viv-Delft-063.jpg | 36944
2019/03/180411-Enrique-Krahe-Viv-Delft-065.jpg | 36945
2019/03/180411-Enrique-Krahe-Viv-Delft-067.jpg | 36947
2019/03/180411-Enrique-Krahe-Viv-Delft-070.jpg | 36948
2019/03/180411-Enrique-Krahe-Viv-Delft-074.jpg | 36949
2019/03/180411-Enrique-Krahe-Viv-Delft-075.jpg | 36950
2019/03/180411-Enrique-Krahe-Viv-Delft-076.jpg | 36951
2019/03/180411-Enrique-Krahe-Viv-Delft-079.jpg | 36952
2019/03/180411-Enrique-Krahe-Viv-Delft-080.jpg | 36953
2019/03/180411-Enrique-Krahe-Viv-Delft-084.jpg | 36954
2019/03/180411-Enrique-Krahe-Viv-Delft-085.jpg | 36955
2019/03/180411-Enrique-Krahe-Viv-Delft-086.jpg | 36956
2019/03/180411-Enrique-Krahe-Viv-Delft-093.jpg | 36957
2019/03/180411-Enrique-Krahe-Viv-Delft-100.jpg | 36958
2019/03/180411-Enrique-Krahe-Viv-Delft-104.jpg | 36959
2019/03/180411-Enrique-Krahe-Viv-Delft-107.jpg | 36960
2019/03/180411-Enrique-Krahe-Viv-Delft-109.jpg | 36961
2019/03/180411-Enrique-Krahe-Viv-Delft-110.jpg | 36962

CASA CONVERGENTE
by Enrique Krahe

Construida en 1996 en el centro histórico de Delft, y rodeada de casas tradicionales, la Pluympot XII contaba con doble frente, hacia la calle y hacia los jardines interiores. A pesar de contar con grandes superficies acristaladas, la vivienda original negaba su relación con el exterior, y los espacios estaban insuficientemente iluminados y visualmente segregados.
La transformación concierne principalmente a la organización interna, excepto en la parte posterior, donde se crea un patio abierto como consecuencia del desplazamiento de la fachada. El proyecto invierte el orden espacial de la casa al centralizar la doble altura, y se desarrolla en torno a tres premisas:
1:: Mantener los dos frentes acristalados y potenciar las transparencias con el exterior.
2:: Recrecer progresivamente el muro lateral para albergar funciones (almacenaje / cocina / pasarela). La cocina-comedor se desarrolla así en perpendicular a las fachadas, creando una suerte de vórtice en torno al cual convergen luz, espacio y circulaciones.
3:: Encadenar los espacios en planta y en sección, de modo que la luz (directa o indirecta) y las vistas atraviesan la casa en diagonal.

Créditos:
Arquitectos: Enrique Krahe
Colaboradores: Aranzazu Montero, David Hurtado
Contratista: Spijker Renovatie
Ubicación: Delft, Paises Bajos
Año: 2017
Fotografia: Imagen Subliminal (Miguel de Guzmán + Rocío Romero)

Arquitectos: Enrique Krahe



www.enriquekrahe.es
info@enriquekrahe.es
enriquekrahe@yahoo.es

MADRID
+34 917267363
C/ Méjico 15, 3º C
28028 Madrid, SPAIN

DELFT
+31 152157813
Dirklangenstraat 43.
2611 HV. Delft, NEDERLAND


El estudio ensaya desde sus oficinas de Madrid y Delft, fórmulas para una prospección arquitectónica que huye de lo categórico y circunspecto y, desde presupuestos de extrema inmediatez, interroga lo cotidiano como medio para acortar la distancia entre una indiferente coexistencia y una más satisfactoria relación de ‘convivialidad’ entre habitantes y hábitat.

Enrique Krahe se formó como arquitecto en la ETSAM, así como en Venecia y París. Desde 2000 tiene estudio propio en Madrid y desde 2009 en Delft [Países Bajos]. Como arquitecto ha recibido numerosos premios y distinciones [Lamp, Hernández Gil, IALD, Europan 8 Cáceres, Europan 9 Trondheim, Europan 10 Emmen, Nominación Premios Mies van der Rohe 2011, FAD, AR+d, Enor, Saloni…].
Paralelamente, ha ejercido una labor crítica [con numerosos artículos publicados en libros y revistas especializadas] y editorial, iniciada en la dirección de la última etapa de la Revista Oeste de cultura y pensamiento contemporáneos.
Ha sido investigador becado por la Fundación COAM y ha dirigido talleres en la UIC [Barcelona], NTNU Trondheim [Noruega], Universidad Iberoamericana de Puebla [Méjico], TU Delft y ha sido profesor de proyectos en la UCJC hasta su traslado a Delft, desde donde en la actualidad colabora con diversas universidades. Sus proyectos han sido publicados en numerosos medios y expuestos en cértamenes como la VIII BAE, Freshmadrid, XI Mostra di Venecia, VII BIAU.

Otros proyectos