RC34

2020/05/181205-Zooco-Reforma-Snatander-007.jpg | 41206
2020/05/181205-Zooco-Reforma-Snatander-001.jpg | 41212
2020/05/181205-Zooco-Reforma-Snatander-002.jpg | 41211
2020/05/181205-Zooco-Reforma-Snatander-028.jpg | 41185
2020/05/181205-Zooco-Reforma-Snatander-032.jpg | 41181
2020/05/181205-Zooco-Reforma-Snatander-035.jpg | 41178
2020/05/181205-Zooco-Reforma-Snatander-041.jpg | 41172
2020/05/181205-Zooco-Reforma-Snatander-010.jpg | 41203
2020/05/181205-Zooco-Reforma-Snatander-011.jpg | 41202
2020/05/181205-Zooco-Reforma-Snatander-014.jpg | 41199
2020/05/181205-Zooco-Reforma-Snatander-022.jpg | 41191
2020/05/181205-Zooco-Reforma-Snatander-021.jpg | 41192
2020/05/181205-Zooco-Reforma-Snatander-047.jpg | 41166
2020/05/181205-Zooco-Reforma-Snatander-055.jpg | 41158
2020/05/181205-Zooco-Reforma-Snatander-054.jpg | 41159

RC34
by Zooco

El Proyecto se sitúa en una vivienda existente, ubicada en una zona residencial del Sardinero, barrio de carácter exclusivo y con unas espléndidas vistas panorámicas al Mar Cantábrico.

La intervención se realiza en un ático que ocupa toda la planta del edificio. En su origen, la vivienda contaba con una distribución obsoleta. El acceso se realizaba a través de un hall sin iluminación natural que daba acceso a un pasillo desde el que se accedía a las distintas estancias, muchas de ellas comunicadas entre sí de forma directa.

Con estas premisas de partida se pretende otorgar a la vivienda de un carácter abierto y desahogado, no sólo entre sí, sino también al exterior, aprovechando el potencial que su enclave ofrece en cuanto a las vistas.

Para ello, se descubre la estructura de hormigón y se plantea una nueva distribución que se ordena de manera totalmente independiente a ésta. El núcleo articulador y verdadero protagonista del proyecto es el mueble central de lamas de madera, que resuelve la configuración de los usos de la vivienda. Este volumen integra el acceso a la zona más privada (dormitorio principal, vestidor y baño), segregándola de esta forma de los ámbitos comunes (salón-comedor), y alojando además una vinoteca, un espacio de trabajo y almacenaje extra. Los nuevos espacios son abiertos, permitiendo la continuidad espacial de las estancias entre sí y hacia el exterior, gracias a los amplios ventanales y las terrazas.

El diálogo que se produce entre la volumetría del mueble central y la estructura exenta se refuerza con el contraste entre sus respectivos materiales. Así, la dureza y la brutalidad del hormigón armado de las vigas y pilares convive en una especie de tensión armónica con la calidez y amabilidad de la madera de roble. Esta dualidad entre materiales conserva el carácter propio de cada uno, de manera que nunca se mixturan y se mantienen independientes en su naturaleza.

La madera de roble y el hormigón se convierten en fundamentos de la paleta de texturas y colores del proyecto, los cuales se complementan con reminiscencias marinas gracias a la continua presencia del mar, visible casi desde cualquier punto de la vivienda. De esta forma, azules y amarillos completan la combinación cromática del conjunto.

Créditos:
Arquitectos: Zooco Estudio
Ubicación: Santander, España
Año: 2018
Fotografía: Imagen Subliminal (Miguel de Guzmán + Rocío Romero)

Arquitectos: Zooco Estudio

zooco_logob

www.zooco.es
zooco@zooco.es

MADRID

Glorieta de Bilbao 1 2ºCentro
28004 Madrid
España

+34 (91) 735 5490

SANTANDER

Calle del Sol Nº40, Entpta.
39003 Santander
España

+34 (942) 03 09 21

Zooco Estudio es una firma de arquitectura con sede en Madrid y Santander fundada por los arquitectos Miguel Crespo Picot, Javier Guzmán Benito y Sixto Martín Martínez.

A lo largo su carrera profesional han ganado diferentes premios y concursos, entre los que destacan el Centro Cívico Cultural de Soto de la Marina (Cantabria) y el Centro de las Artes Escénicas en Verín (Galicia). Compaginan los trabajos de gran escala con la creación y renovación de espacios en el sector contract, retail y residencial, destacando proyectos como el restaurante La Maruca, Orgaz y Atrapallada, u hoteles como Hotel Azul o Flamingo.

 

Otros proyectos