Proyecto de Museografía para el Centro de Interpretación de Hondarribia "Arma Plaza"

2010/05/1003-odp-museo-hondarribia-048.jpg | 13482
2010/05/1003-odp-museo-hondarribia-004.jpg | 13463
2010/05/1003-odp-museo-hondarribia-021.jpg | 13467
2010/05/1003-odp-museo-hondarribia-022.jpg | 13468
2010/05/1003-odp-museo-hondarribia-024.jpg | 13469
2010/05/1003-odp-museo-hondarribia-028.jpg | 13470
2010/05/1003-odp-museo-hondarribia-030.jpg | 13471
2010/05/1003-odp-museo-hondarribia-031.jpg | 13472
2010/05/1003-odp-museo-hondarribia-032.jpg | 13473
2010/05/1003-odp-museo-hondarribia-035.jpg | 13474
2010/05/1003-odp-museo-hondarribia-036b.jpg | 13475
2010/05/1003-odp-museo-hondarribia-039b.jpg | 13476
2010/05/1003-odp-museo-hondarribia-040.jpg | 13477
2010/05/1003-odp-museo-hondarribia-041b.jpg | 13478
2010/05/1003-odp-museo-hondarribia-042.jpg | 13479
2010/05/1003-odp-museo-hondarribia-043b.jpg | 13480
2010/05/1003-odp-museo-hondarribia-047.jpg | 13481
2010/05/1003-odp-museo-hondarribia-049.jpg | 13483
2010/05/1003-odp-museo-hondarribia-050.jpg | 13484
2010/05/1003-odp-museo-hondarribia-051.jpg | 13485
2010/05/1003-odp-museo-hondarribia-053.jpg | 13486
2010/05/1003-odp-museo-hondarribia-057.jpg | 13487
2010/05/1003-odp-museo-hondarribia-059.jpg | 13488
2010/05/1003-odp-museo-hondarribia-064.jpg | 13489
2010/05/1003-odp-museo-hondarribia-067.jpg | 13490
2010/05/1003-odp-museo-hondarribia-068.jpg | 13491
2010/05/1003-odp-museo-hondarribia-069.jpg | 13492
2010/05/1003-odp-museo-hondarribia-077.jpg | 13493
2010/05/1003-odp-museo-hondarribia-079b.jpg | 13494
2010/05/1003-odp-museo-hondarribia-083.jpg | 13495
2010/05/1003-odp-museo-hondarribia-086.jpg | 13496
2010/05/1003-odp-museo-hondarribia-087.jpg | 13497
2010/05/1003-odp-museo-hondarribia-090.jpg | 13498
2010/05/1003-odp-museo-hondarribia-093.jpg | 13499
2010/05/1003-odp-museo-hondarribia-094.jpg | 13500
2010/05/1003-odp-museo-hondarribia-096.jpg | 13501
2010/05/1003-odp-museo-hondarribia-098.jpg | 13502

Arquitecto: Sandra Martín Simón Carolina González Vives Colaboradores: David Caparrós Pérez Localización: Hondarribia, SPAIN Fecha: 05/2010 Cliente: Ayuntamiento de Hondarribia Superficie: 420.90m²     Galería:

Planos:

3D:

Arquitectos: Carolina González Vives

Carolina González Vives.
Ojo de Pez Arquitectura

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

carolina@onzalezvives.eu
+34 91 542 10 46
Calle Leganitos 1, 1º dcha. Madrid 28013
www.gonzalezvives.eu

Carolina González Vives (Madrid, 1974) es arquitecto por la ETSAM, Universidad Politécnica de Madrid en 2000.

Su investigación se ha centrado en el ámbito de las infraestructuras, la naturaleza urbana y el agua, proponiendo nuevas relaciones entre agua y ciudad. Ha sido investigador invitado en AridLands Institute, Los Ángeles, California, en 2012 y ha publicado artículos en numerosos medios impresos y digitales.

Premios y concursos
A lo largo de su trayectoria profesional, ha recibido el 1er premio en el concurso internacional de ideas Proyecto Viva, con la adjudicación de dos parcelas en Carral, La Coruña, en octubre 2006; el 3er premio en el Concurso de ideas para nuevas propuestas de viviendas sostenibles en Cantabria. mayo 2007; el 1er premio en el concurso para la Adecuación de la Terraza del Círculo de Bellas Artes a uso público en diciembre 2003; y el 1er premio en el III Premio con Acero, convocado por Corporación Siderúrgica Internacional, CSI, en 1997

Obras y proyectos
Ha colaborado como arquitecto con Cano Lasso Arquitectos y con Juan Navarro Baldeweg en proyectos como el Teatro del Canal, en Madrid, el Museo de Altamira, en Cantabria, la Biblioteca Hertziana en Roma y el Instituto de conocimiento, conservación de edificios y arqueología en Amersfoort, Holanda.

Como profesional independiente ha trabajado en proyectos de vivienda, restauración, espacios efímeros y museografía. Su obra ha sido expuesta en varias ocasiones y recogida en prensa nacional y publicaciones especializadas

Actividad docente
Actualmente es Profesor asociado del Área de Proyectos en la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Alcalá y profesor del Master de Arquitectura del Paisaje de la Universidad San Pablo Ceu.
Ha sido Profesor invitado en Woodbury University, Los Ángeles, y en Cal Poly Pomona, ambos en California, en la Universidad Menéndez Pelayo en Vigo, la Universidad Politécnica de Madrid, el Instituto Europeo de Design y en la Escuela de Arquitectura SEK de Segovia

Ha sido también Profesor de Proyectos Urbanos, y de Arquitectura e Impacto Ambiental en la Universidad Pontificia de Salamanca, campus de Madrid. y profesora de proyectos arquitectónicos en la Universidad Camilo José Cela.

Su trabajo de investigación ha sido publicado en medios especializados con los siguientes títulos:

– “Los Ángeles: Los espacios del agua en el territorio urbanizado” en la revista Cuadernos de Proyectos Arquitectónicos, editada por Universidad Politécnica de Madrid, en 2013
– “No es una ilusión, es un oasis!” en la revista Constelaciones, editada por la Universidad Ceu San Pablo en 2013
– “Espacios Públicos, espacios acuáticos” publicado en V Jornadas de Arte y Ciudad, editado por la Universidad Complutense de Madrid, en noviembre 2012
– “Visualizing urban hydrology” en la revista americana MasContext, agosto 2012
– “Espacios públicos ambientalmente activos” en “Transformaciones Urbanas Sostenibles” editado por la universidad internacional Menéndez Pelayo en 2011
– “Urbanismo industrial. Ciudades que se borran.” en la .revista arquitectura COAM. 2T 2010 y “Campos de trigo: soluciones de urgencia para Detroit” revista Yorokobu abril 2010

Además ha sido colaboradora habitual edgargonzalez.com, con numerosas publicaciones relativas a arquitectura, sostenibilidad, ecología, paisaje y urbanismo.

Ojo de pez

anon smartin@ojodepez.eu cgvives@ojodepez.eu C/ Hilarion eslava 10 3f 28015, Madrid, SPAIN
Ojo de pez Oficina de Arquitectura Sandra Martín Simón, Carolina González Vives

Otros proyectos