Graziella Trovato es Arquitecta con Matrícula de Honor por la Universidad de Palermo (Italia, 1994) Doctora (2006, sobresaliente cum laude) por la ETSAM (Universidad Politécnica de Madrid donde es Profesora en el Departamento de Composición Arquitectónica. Cuenta con dos tramos reconocidos de investigación (sexenios). Es Máster en Restauración del Patrimonio Arquitectónico y Urbano. Además, entre 2008 y 2017 ha sido profesora titular de la Escuela Superior de Arquitectura y Tecnología de la Universidad Camilo José Cela. Su producción científica se centra principalmente en la crítica de la arquitectura y el diseño urbano. Entre sus publicaciones destacan los libros ‘Madrid, entre río y raíles’ (Lampreave 2022) y ‘Des-velos: autonomía de la envolvente en la arquitectura contemporánea’ (Akal 2007). Ha colaborado en obras colectivas como Torre de Cristal (Turner 2010) ‘Ciudades posibles’ (Lengua de Trapo 2003), ‘Social Hosing & the City’ (Ministerio de Obras Públicas 2010. Comisaria de la exposición Entre río y raíles (CentroCentro 2022), TRAHERE Project (Countless Cities, Favara 2021) y ‘Architetti italiani in Spagna oggi’ (Instituto Cervantes de Roma 2011 (Catálogo editado por Mancosu Architectural Books 2011). Desde 1998 desarrolla actividad profesional en Moya Trovato Arquitectos. https://interferenciasdecritica.com/
Luis Moya es Doctor Arquitecto, Catedrático Emérito de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid, desde 1985 y de Valladolid desde 1983, y Graduado en Altos Estudios Europeos del Colegio de Europa en Bruges. Dirige el Grupo de Investigación “Vivienda social, Habitabilidad básica, y Patrimonio urbano” de la UPM. Ha desarrollado su actividad docente e investigadora en Universidades europeas y americanas, y su actividad profesional en su estudio privado de Urbanismo y Arquitectura, con proyectos tanto de edificación y planeamiento como de jardinería y diseño de espacios públicos. Cuenta con numerosos artículos y libros que recogen su investigación y trabajos profesionales, algunos de los cuales han sido premiados. Está especializado en Rehabilitación de Centros Históricos y Restauración de Monumentos, y en Vivienda Social.