INSIDE OUT
by Arenas Basabe Palacios
El proyecto aborda la ampliación de una vivienda existente, construida en 2009 y preparada para ser adosada diez años después a un edificio que indaga en el modelo ‘coliving’ como alternativa a la vivienda convencional, creando un hábitat donde una comunidad de personas con los mismos intereses y afinidades comparten experiencias, sociales y vitales.
COLIVING INSIDE OUT va más allá de una residencia comunitaria, incluyendo actividades culturales, una asociación juvenil, la administración y una zona deportiva. Para dar forma a este complejo hábitat de espacios compartidos, se propone un sistema de organización estratificado, en el que cada planta se vincula a un programa y a una cualidad: la pista de juegos en el basamento masivo soterrado; la dotación cultural en la planta baja diáfana; la residencia comunitaria en la primera planta compartimentada y la cubierta libre como espacio lúdico.
La autonomía de funciones de las distintas plantas contrasta con el diálogo con el edificio preexistente, vinculándose a través de dos elementos, uno interior (biblioteca lineal) y otro exterior (celosía metálica). La biblioteca de madera referencia al usuario en el interior con sus veinte metros de longitud, estructurando la planta baja y cosiendo el edificio antiguo con el nuevo.
En el exterior, la celosía metálica actúa como soporte para ‘reverdecer’ el edificio: maceteros integrados, canalización de riego y cables guía configuran un dispositivo medioambiental para el crecimiento de especies naturales, que reduzca la temperatura de la fachada más calurosa y ofrezca sombra al gran ventanal de planta baja. Arriba, construye un balcón corrido para los dormitorios, conscientes de la necesidad actual de incluir espacios exteriores de carácter natural en los nuevos modelos de hábitat.
El resultado pone cara a este nuevo coliving en Madrid, lo visibiliza y proyecta al exterior desde octubre de 2021, cuando finalizaron sus obras. Agradecemos la implicación de todos aquellos que participaron en el proyecto, desde su fase inicial de diseño, ejecución y construcción.
Créditos:
Arquitectura: Enrique Arenas, Luis Basabe, Luis Palacios.
Colaboradores: Javier Ortiz, Lidia Fernández, Aspassia Mitropapa.
Project Management: Javier Gómez y Daniel Arenas.
Arquitecto Técnico: Enrique Maroto.
Estructura: Ceider sl.
Instalaciones: Ofinco Consultores.
Constructora: Ferbocar Construcciones sa.
Promotor: Fundación Rodado Leal.
Superficie: 1300 m2
Ubicación: Madrid, España
Año: 2021
Fotografía: Imagen Subliminal (Miguel de Guzmán + Rocío Romero)
www.arenasbasabepalacios.com
estudio@arenasbasabepalacios.com
+34 911 427 075
Plaza del Cordón 2, 5º Izq
28005, Madrid, SPAIN
Enrique Arenas Laorga (1974) es arquitecto por la ETSAM y Doctor Cum Laude en la UPM (2016). Ha desarrollado proyectos en diversos ámbitos: rehabilitaciones, viviendas, oficinas, mobiliario, organización de eventos, escenografías, etc. Ha sido profesor en el IED de Madrid, y ha impartido clases y conferencias en varias instituciones universitarias, tanto nacionales como europeas.
Luis Basabe Montalvo (1975) es arquitecto por la TU de Graz. Es Visiting Professor en el Dipartimento di Architettura e Studi Urbani (DAStU) del Politecnico di Milano. Además es profesor de Proyectos Arquitectónicos en la ETSAM desde 2003, primero como becario FPU y en la actualidad como Profesor Asociado. Ha sido investigador y profesor invitado en las universidades RWTH de Aquisgrán (Alemania), Cambridge (UK) y CEPT de Ahmedabad (India).
Luis Palacios Labrador (1983) es arquitecto por la ETSAM (Madrid, 2009), Master de Proyectos Avanzados en Innovación y Tecnología (ETSAM, 2011) y Doctor Cum Laude en la UPM (2017). Actualmente ejerce la docencia como Profesor Asociado de Proyectos en la ETSAM. Profesionalmente ha trabajado en Rotterdam, como investigador en Berlín y como profesor ha impartido talleres en Manchester y Ahmedabad (India).
arenas basabe palacios es una joven empresa de arquitectura y urbanismo afincada en Madrid. Sus socios, Enrique Arenas Laorga, Luis Basabe Montalvo y Luis Palacios Labrador, trabajan juntos desde 2006. Desde entonces, han ganado una treintena de premios en concursos de arquitectura y urbanismo. Han dado conferencias en múltiples instituciones y presentado su trabajo e investigación en exposiciones internacionales. Han publicado y expuesto su obra en España, Francia, Italia, Suiza, Reino Unido, Austria, Alemania, Chipre, India y Corea.
Si continúas navegando, damos por hecho que aceptas nuestra Política de Cookies