GRAS Oficinas
A project by GRAS Reynés Arquitectos
GRAS Reynés Arquitectos se trasladó oficialmente a un nuevo espacio dentro del proyecto Gomila Mallorca, diseñado por GRAS y el estudio holandés MVRDV. El concepto detrás del nuevo diseño de la nueva sede refleja los valores del proyecto Gomila: el vecindario se incorpora a la oficina.
Gomila Mallorca es el resultado de 5 años de diseño y construcción. Una antigua área abandonada y en decadencia, se transforma en un vecindario joven, próspero e inclusivo. Una de las características más reconocibles del proyecto Gomila Mallorca es su colorida colección de edificios: blanco, azul, rojo, amarillo, verde, beige y terracota. Siete colores para siete edificios.
La nueva oficina de GRAS ocupa el ala sur de la planta baja del Gomila Center, el corazón del complejo. Una fachada completamente acristalada se abre hacia la plaza interior y la calle, convirtiendo la oficina en un escaparate activo hacia la ciudad con una exhibición de los trabajos de la oficina, especialmente el de las maquetas.
Al encontrarse en el edificio blanco, el color predominante del diseño es el blanco en varias tonalidades. La oficina está diseñada como un largo espacio abierto, con una estantería activa que recorre toda su extensión. Dicha estantería sirve como biblioteca, exhibición de materiales, maquetas y almacenamiento.
Este espacio abierto se adapta a medida que se adentra en el edificio y se interrumpe con «GRAS lounges», cada uno de un color diferente siguiendo los colores del concepto Gomila. Estos lounges con formas orgánicas, están integrados en el área de trabajo pero pueden independizarse mediante una gruesa cortina que enfatiza su forma y contrastan con lo largo y lineal del espacio. Tenemos la sala roja de reuniones en la fachada este, con vistas a un balcón privado y a la calle, y con una kitchenette completamente roja; la sala amarilla de muestras, donde se exhiben y estudian todos los materiales utilizados en los proyectos de la oficina; y la sala verde, junto a la fachada norte, para reuniones informales y almuerzos.
Detrás de la estantería, se organizan tres salas más en color beige con paredes revestidas de corcho texturizado natural y falso techo de tramex metálico. Estas salas, más privadas, están cerradas con vidrio, siendo salas de reuniones adicionales o depachos.
Las estaciones de trabajo están ubicadas junto a la fachada acristalada norte, que permite la entrada de luz natural, mientras que las áreas de servicio como el taller de maquetas, la cocina, tres aseos y el almacenamiento están organizados en la parte trasera. Para completar los 7 colores correspondientes al proyecto Gomila, cada uno de los tres baños está realizado en un color diferente: azul, blanco y terracota.
Las fachadas norte y este se pueden abrir al jardín privado para permitir la ventilación natural y disfrutar del clima mediterráneo.
La estrategia de materiales para el proyecto es muy simple y clara. La mayor parte del espacio tiene el techo original expuesto, un forjado reticular de casetones del edificio original de 1970, testimonio del período brutalista. Las instalaciones MEP también están expuestas. La iluminación sigue una geometría orgánica, al igual que las cortinas que añaden elementos curvos al diseño, por lo demás, muy lineal.
La gruesa tela de las cortinas, además de proporcionar la flexibilidad para separar ciertas áreas, también añade confort acústico y toques de color a la oficina, convirtiéndose en un elemento muy llamativo del diseño.
Créditos:
Arquitectura: GRAS Reynés Arquitectos
Cliente: GRAS Reynés Arquitectos
Año: 2024
Ubicación: Mallorca, Spain
Fotografía: Imagen Subliminal (Miguel de Guzmán + Rocío Romero)
GRAS Reynés Arquitectos fue fundada en 2008 por el arquitecto Guillermo Reynés. Con sede principal en Palma de Mallorca, GRAS Reynés Arquitectos desarrolla proyectos principalmente en Mallorca, España, aunque con una creciente presencia global con proyectos en curso en varios países.
El trabajo de GRAS se ha reconocido, expuesto y publicado globalmente, recibiendo numerosos premios y galardones.
Más de 20 arquitectos y diseñadores, desarrollan los proyectos en un entorno holístico, colaborativo y multidisciplinar, buscando la mejor solución para cada proyecto. El resultado es una gran variedad de proyectos de todos los programas y escalas.
Los proyectos de GRAS intentan elevar la calidad de vida de sus usuarios y mejorar la percepción del papel del arquitecto a través de una práctica ética y respetuosa. Entre ellos, se incluyen desde la creación de viviendas unifamiliares únicas hasta la construcción de edificios plurifamiliares, hoteles, edificios comerciales, diseño interior y urbanismo, sin olvidarse de la rehabilitación, vivimos en un mundo de recursos limitados.
Hoy en día, la sostenibilidad no es una opción, es una obligación. En
consecuencia, GRAS Reynés Arquitectos tiene siempre presente que el diseño arquitectónico está intrínsecamente relacionado no sólo con la eficiencia energética, sino también con la sostenibilidad en su sentido más amplio: social, económica, cultural y medioambiental.
Si continúas navegando, damos por hecho que aceptas nuestra Política de Cookies