Casa V
A project by G34 Arquitectos
Después de visitar varias parcelas en la Sierra de Guadarrama, con Lucía y Pablo, buenos amigos y promotores del encargo, lo tuvimos claro al entrar en aquella parcela en Navacerrada.
Detrás de la puerta, encontramos una pequeña vivienda de mediados del siglo pasado, envuelta en un revoco a la tirolesa y protegida por una cubierta de tejas a dos aguas en muy mal estado. Alrededor, una impresionante parcela con gran vegetación autóctona y riqueza arbórea donde dos pequeñas construcciones, una piscina y numerosos muros de mampostería de granito madrileño ordenaban con buen criterio los más de 1800 metros cuadrados y sus casi 15 metros de desnivel.
La propiedad nos dio la opción entre demoler y proyectar desde cero, o aprovechar parte de las construcciones existentes. Tras realizar unas calas y descubrir que bajo el revoco había una mampostería de granito de buen aspecto, decidimos conservar la antigua vivienda y aprovechar este volumen principal para albergar los usos públicos del programa.
Para la zona más privativa de la vivienda, proyectamos dos volúmenes de hormigón, que apoyaríamos en uno de los muros de granito existentes. Esta decisión nos permitía articular volumétricamente la vivienda para reducir su impacto visual y poder adaptarnos con más facilidad a los elementos existentes en la parcela.
Con la pendiente hacia las mejores vistas, decidimos orientar la ampliación hacia el sureste, encuadrando el pantano de Navacerrada dentro de unas grandes cristaleras en los frentes volados de las cabañas. Con este gesto, conseguimos, gracias al reflejo de la vegetación, aligerar el conjunto y mimetizarnos con el entorno.
A la hora de decidir los acabados, queríamos diferenciar la vivienda original de la zona ampliada. En esta última, los cubos se realizaron de hormigón entablillado con una cubierta ajardinada. En el volumen existente, una vez retirada la cubierta y descubierto el granito, la resolvimos con una cercha de madera apoyada en los grandes muros laterales. Esto nos permitía generar un gran porche, sin apoyo alguno que pudiera interrumpir las vistas. Para aumentar la sensación de ligereza, se utilizó un zinc de color grafito para rematarla.
Finalmente, para unir la vivienda original con la zona ampliada, utilizamos un espacio acristalado en la fachada norte, desde el que se realiza el acceso. Dejando los materiales desnudos, desde la entrada de la vivienda se perciben las diferentes zonas y actuaciones del conjunto. Con el granito existente a la derecha, y el hormigón entablillado en la zona de las habitaciones.
Confiamos en haber conseguido una actuación amable con el paisaje. Una actuación que permite a las personas que habitan la vivienda interactuar con la naturaleza que les rodea y ser conscientes desde cada una de las estancias, del entorno tan privilegiado que los acompaña.
Créditos:
Arquitectura: G34 arquitectos. Ignacio Marqués Martínez, Israel Belloso Garrido, Javier Mochales
Soto y Carmen Hernandez Sánchez.
Equipo: Javier Cortinas, Ismael Calatayud, Susana Gómez Gómez, Elena Barjola Esteban, Ana Arévalo Lobato
Presupuesto: 350000 €
Cliente: Privado
Superficie: 275 m2
Año: 2023
Ubicación:Sierra de Guadarrama, Madrid, España
Fotografía: Imagen Subliminal (Rocío Romero + Miguel de Guzman)
www.g34.es
info@g34.es
La empresa GEA s.l.p. was founded in Madrid in 1999, becoming a limited company the following year. Throughout our history, GEA has positioned itself as a strong company in the services sector, particularly in the world of architecture and engineering.
From the beginning, GEA s.l.p. has developed its activity mainly in two distinct but complementary fields. On one side, all architecture related work, and on the other side the technical consultancy mainly focused on complementing the work of other architects in the fields of structural engineering, mechanical & electrical engineering and geotechnical engineering.
Primarily, GEA s.l.p. develops most of its projects in the central area of the peninsula, although its national vocation is clear as manifested in their projects in Alicante, Extremadura and Seville amongst others.
GEA s.l.p.‘s commitment to customer satisfaction is manifest. GEA has always had a clear devotion to continuous improvement as is evident from the management system implemented in 2006 in accordance with the Spanish quality standards UNE-EN ISO 9001: 2000.
Continuous improvement and customer satisfaction are the two main pillars of the working philosophy of GEA s.l.p.. Understanding for continuous improvement; feedback from the internal processes of GEA s.l.p. and continuous research for external opportunities to complement its production. Customer satisfaction is therefore not only the main objective of GEA s.l.p., but a demand of the quality management system implemented in 2006.
In order to meet these requirements it is necessary to promote the technical and personal development of our staff. To satisfy this purpose we promote continuous training of our resources which are the main asset of the company.
Si continúas navegando, damos por hecho que aceptas nuestra Política de Cookies