Ático en centro histórico de Palma de Mallorca

2014/04/1007-oh-atico-palma-041.jpg | 12664
2014/04/1007-oh-atico-palma-002.jpg | 12646
2014/04/1007-oh-atico-palma-003.jpg | 12647
2014/04/1007-oh-atico-palma-007.jpg | 12648
2014/04/1007-oh-atico-palma-011.jpg | 12649
2014/04/1007-oh-atico-palma-012.jpg | 12650
2014/04/1007-oh-atico-palma-014.jpg | 12651
2014/04/1007-oh-atico-palma-016.jpg | 12652
2014/04/1007-oh-atico-palma-017.jpg | 12653
2014/04/1007-oh-atico-palma-020.jpg | 12654
2014/04/1007-oh-atico-palma-021.jpg | 12655
2014/04/1007-oh-atico-palma-026.jpg | 12656
2014/04/1007-oh-atico-palma-030.jpg | 12657
2014/04/1007-oh-atico-palma-031.jpg | 12658
2014/04/1007-oh-atico-palma-032.jpg | 12659
2014/04/1007-oh-atico-palma-033.jpg | 12660
2014/04/1007-oh-atico-palma-033COPIA1.jpg | 12661
2014/04/1007-oh-atico-palma-034.jpg | 12662
2014/04/1007-oh-atico-palma-034COPIA.jpg | 12663
2014/04/1007-oh-atico-palma-041COPIA.jpg | 12665
2014/04/1007-oh-atico-palma-047.jpg | 12666
2014/04/1007-oh-atico-palma-050.jpg | 12667
2014/04/1007-oh-atico-palma-050p1.jpg | 12668
2014/04/1007-oh-atico-palma-053.jpg | 12669
2014/04/1007-oh-atico-palma-053p1.jpg | 12670
2014/04/1007-oh-atico-palma-056.jpg | 12671
2014/04/1007-oh-atico-palma-058.jpg | 12672
2014/04/1007-oh-atico-palma-059.jpg | 12673
2014/04/1007-oh-atico-palma-059p7.jpg | 12674
2014/04/1007-oh-atico-palma-064.jpg | 12675
2014/04/1007-oh-atico-palma-065.jpg | 12676

 

Arquitecto: Paloma Hernaiz Jaime Oliver
Colaboradores: Ana Pereira Michelle James
Aparejador: Jorge Ramón
Instalaciones: Clima Insular Fusteria Son Peladi Ducha Fresca Miguel Terrades Marmolería Bautista Crea Cuina
Otros Consultores: Cuadros de Pedro Oliver Mobiliario de Decágono
Localización: Palma de Mallorca, SPAIN
Fecha: 11/2010
Superficie: 380.00m²
Empresa Constructora: COFESA

1007 oh atico palma 033

ÁTICO EN PALMA DE MALLORCA

Este ático está situado en la azotea de una casa señorial del casco histórico de Palma de Mallorca. El típico patio de acceso de estas casas mallorquinas define la planta de la vivienda que gira alrededor de este patio al que da la espalda. El nuevo acceso a la vivienda, a través de un jardín de naranjos situado en la terraza, rompe con la tipología convencional de piso urbano. Una privilegiada terraza perimetral de 250 m2 se utiliza como extensión de la vivienda permitiendo que los dos usuarios de la casa, un soltero y un pastor alemán, convivan cómodamente. Las principales actividades que ocurren en el interior, territorio principal del soltero, tienen su reflejo en la terraza, morada principal del perro, permitiendo así que el perro conviva con su amo a lo largo del día desde la terraza. Por otro lado, la vivienda invade la terraza en algunos puntos (el lounge al atardecer, el comedor exterior, la barra de cócteles o la plataforma/spa exterior) así como la terraza irrumpe en la vivienda completando, en el pasillo de la casa, la pista exterior de 100 metros que pueden utilizar ambos residentes en sus ejercicios matutinos. En el interior, una colección de elementos móviles desdibuja los límites entre las estancias dando cabida a múltiples escenarios dentro de la vivienda.

Arquitectos: OH Lab


_MG_9386
www.ohlab.net
info@ohlab.net

+34 915227555
C/ Jose Abascal 27, 7-I
28003, Madrid, SPAIN


OHLAB es una oficina dedicada al análisis urbano y la investigación cultural de la sociedad contemporánea a través de la práctica de diseño, arquitectura y estrategia urbana. La oficina, dirigida por Paloma Hernaiz y Jaime Oliver, se estableció originalmente en Shanghai en 2005, actualmente se localiza en Madrid y está trabajando en diferentes proyectos, tanto profesionales como académicos, en Madrid, Barcelona, Palma de Mallorca, Nueva York, Pekín y Ciudad de Ho Chi Minh.

En abril de 2010 se inauguró la primera exposición sobre el trabajo de OHLAB en la galería Magnus Müller de Berlín y posteriormente se trasladó al Museo de Arquitectura de Moscú. La exposición fue comisariada por Tina diCarlo, anterior comisaria de arquitectura y diseño del MoMA de Nueva York.

OHLAB ha sido el ganador del premio WAN Awards 2012 en la categoría de Retail & Leisure Interiors, premiado con la Mención especial de los premios A+ 2013 de Architizer, seleccionados como Finalistas en los premios INTERIOR DESIGN 2012 Best of the Year Awards de Nueva York, nominado para el prestigioso Premio Mies Van der Rohe 2011 (Premio de Arquitectura Contemporánea de la Unión Europea), catalogado para el premio Arquia Próxima 2010/2011 (fundación caja de arquitectos) y finalista en los Premios de Arquitectura e Interiorismo Saloni 2010.

Paloma Hernaiz es arquitecto por la ETSAM de Madrid y posgraduada con un Máster de Arquitectura en la Universidad de Columbia de Nueva York. Después de sus estudios realizó trabajos de investigación en los archivos históricos del “Royal Institute of British Architects” (RIBA) en Londres. Antes de establecer su oficina en Madrid adquirió 9 años de experiencia profesional en oficinas de arquitectura de distintos países donde tuvo la oportunidad de realizar proyectos de muy diferentes escalas y requerimientos. En Madrid colaboró con Estudio Lamela / Richard Rogers Partnership; en Nueva York trabajaba con la oficina G-tects donde colaboró con el despacho de Frank O. Gehry; en China trabajó en Shanghái y en Pekín con la oficina OMA / Rem Koolhaas.

Jaime Oliver es arquitecto por la ETSAB de Barcelona, donde se graduó con calificación de excelente en su Proyecto Final de Carrera. Cursó un año en el Institut Supérieur d’Architecture de la Communauté Française en Bruselas con una beca Erasmus y se posgraduó con un Máster de Arquitectura de la Universidad de Columbia de Nueva York tras obtener una beca de estudios de “la Caixa”. Antes de establecer su oficina en Madrid adquirió 9 años de experiencia profesional en oficinas de arquitectura de distintos países donde tuvo la oportunidad de realizar proyectos de muy diferentes escalas y requerimientos. En Nueva York, colaboró con la oficina DNA y con el estudio Hariri & Hariri; en China trabajó en Shanghái y en Pekín con la oficina OMA / Rem Koolhaas. Actualmente está realizando su tesis doctoral en la ETSAB de Barcelona (pretesis aprobada).

Paloma Hernaiz y Jaime Oliver son profesores coordinadores del IED de Madrid, han dado clases en el Máster de “La Gran Escala” de la UPC de Barcelona y han sido críticos invitados en diferentes jurados de las universidades de Princeton y Columbia de Nueva York y de la Universidad Europea de Madrid. Han impartido conferencias sobre su trabajo en diferentes centros como la Universidad Politécnica de Catalunya, la Universidad Europea de Madrid o el museo Guggenheim de Bilbao. Escriben artículos de investigación regularmente publicando en revistas especializadas como Arquitectura Viva o Formas y su obra ha sido publicada en medios como El Pais Semanal, Architectural Record, FRAME, Architectural Digest, IW, Panorama, A10, Diseño Interior o Metalocus entre otros. Obtuvieron el premio William Kinne Fellowship de la Universidad de Columbia y la Beca Ruy Clavijo de la “Casa Asia” para producir un trabajo de investigación sobre arquitectura corporativa en el sudeste asiático que se presentará en forma de película documental y sobre el que siguen trabajando. Desde 2007 organizan las conferencias Pecha Kucha Madrid, un evento informal donde se reúnen creativos de diferentes disciplinas de esta ciudad.

 

 

Otros proyectos