2021/02/201211-Antonio-Alonso-Peraleda-020.jpg | 44610
2021/02/201211-Antonio-Alonso-Peraleda-002.jpg | 44602
2021/02/201211-Antonio-Alonso-Peraleda-003.jpg | 44603
2021/02/201211-Antonio-Alonso-Peraleda-005.jpg | 44604
2021/02/201211-Antonio-Alonso-Peraleda-008.jpg | 44605
2021/02/201211-Antonio-Alonso-Peraleda-010.jpg | 44606
2021/02/201211-Antonio-Alonso-Peraleda-013.jpg | 44607
2021/02/201211-Antonio-Alonso-Peraleda-015.jpg | 44608
2021/02/201211-Antonio-Alonso-Peraleda-017.jpg | 44609
2021/02/201211-Antonio-Alonso-Peraleda-023.jpg | 44611
2021/02/201211-Antonio-Alonso-Peraleda-025.jpg | 44612
2021/02/201211-Antonio-Alonso-Peraleda-029.jpg | 44613
2021/02/201211-Antonio-Alonso-Peraleda-031.jpg | 44614
2021/02/201211-Antonio-Alonso-Peraleda-033.jpg | 44615
2021/02/201211-Antonio-Alonso-Peraleda-036.jpg | 44616
2021/02/201211-Antonio-Alonso-Peraleda-037.jpg | 44617
2021/02/201211-Antonio-Alonso-Peraleda-038.jpg | 44618
2021/02/201211-Antonio-Alonso-Peraleda-040.jpg | 44619
2021/02/201211-Antonio-Alonso-Peraleda-041.jpg | 44620
2021/02/6.jpg | 44625
2021/02/5.jpg | 44624
2021/02/4.jpg | 44623
2021/02/1.jpg | 44622
2021/02/7.jpg | 44626
2021/02/8.jpg | 44627
A playground for Clohe
by Antonio Alonso
Las premisas aportadas por el cliente solicitaban una vivienda completamente aislada en el solar, sin fachada a la calle y sin adosarse en ningún punto a las medianeras. El solar de proporciones irregulares, estrecho y profundo, con un potente eje longitudinal perpendicular a la fachada, cuenta con un desnivel de más de 2.5m. Esta cualidad se recoge en el proyecto desde el momento de su génesis, entendiendo que la focalización de las vistas desde el jardín posterior, encauzadas por las construcciones aledañas, convertiría a la cubierta en una de las fachadas principales de la vivienda, por tanto se trató desde el origen como tal.
Las condiciones iniciales, vivienda exenta y necesidad de incluir una rampa para acceso de vehículo forzaban a una distribución lineal de las estancias, con un largo y angustioso pasillo como elemento vertebral del proyecto. El pasillo pasa a ser el elemento principal de la vivienda. Se convierte en una estancia multifuncional, disgregando en pequeños bloques el programa mínimo de la vivienda que adquiriendo distintas orientaciones permite, además de conseguir vistas fugadas al jardín en lugar de vistas directas a la medianera, generar una serie de espacios intersticiales que albergan las funciones más versátiles del habitar, con una espacialidad más abierta, iluminada y focalizando espacios exteriores con vegetación. Un espacio inesperado en el entorno doméstico, el dentro‐fuera, donde cualquier actividad es posible. Desde comer, leer, descansar, soñar… Un espacio donde la imaginación cobra vida, el patio de juego para la pequeña de la casa, el patio de juegos de Clohe.

Créditos:
Arquitectura: Antonio Alonso
Cliente: Privado
Ubicación: Peraleda de la Mata, Cáceres
Año: 2020
Fotografía: Imagen Subliminal (Miguel de Guzmán + Rocío Romero)
44602
44603
44604
44605
44606
44607
44608
44609
44610
44611
44612
44613
44614
44615
44616
44617
44618
44619
44620
44625
44624
44623
44622
44626
44627
Arquitectos: Antonio Alonso
Antonio Alonso es un joven arquitecto que desde que finalizó sus estudios en la ETSAM en 2017 fundó su propio estudio de arquitectura. Dedicándose a presentar concursos públicos y obra privada, habiendo centrado su trabajo principalmente en el ámbito de la arquitectura doméstica, desarrollando pequeños proyectos de vivienda unifamiliar en ámbitos rurales.
En 2020 seleccionan su primera obra A playground for Clohe, una vivienda unifamiliar en el municipio extremeño de Peraleda de la Mata, como una de las 12 mejores viviendas construidas en 20 años para representar a la región en la revista Casas de la editorial Nobuko.