Elii ¡A.L.E.!

2014/07/140716-elii-langarita-navarro-UE-centro-centro-007.jpg | 27415
2014/07/140716-elii-langarita-navarro-UE-centro-centro-001.jpg | 27409
2014/07/140716-elii-langarita-navarro-UE-centro-centro-002.jpg | 27410
2014/07/140716-elii-langarita-navarro-UE-centro-centro-003.jpg | 27411
2014/07/140716-elii-langarita-navarro-UE-centro-centro-004.jpg | 27412
2014/07/140716-elii-langarita-navarro-UE-centro-centro-005.jpg | 27413
2014/07/140716-elii-langarita-navarro-UE-centro-centro-006.jpg | 27414
2014/07/140716-elii-langarita-navarro-UE-centro-centro-008.jpg | 27416
2014/07/140716-elii-langarita-navarro-UE-centro-centro-009.jpg | 27417
2014/07/140716-elii-langarita-navarro-UE-centro-centro-010.jpg | 27418
2014/07/140716-elii-langarita-navarro-UE-centro-centro-011.jpg | 27419
2014/07/140716-elii-langarita-navarro-UE-centro-centro-012.jpg | 27420
2014/07/140716-elii-langarita-navarro-UE-centro-centro-013.jpg | 27421
2014/07/140716-elii-langarita-navarro-UE-centro-centro-014.jpg | 27422
2014/07/140716-elii-langarita-navarro-UE-centro-centro-015.jpg | 27423
2014/07/140716-elii-langarita-navarro-UE-centro-centro-016.jpg | 27424
2014/07/140716-elii-langarita-navarro-UE-centro-centro-017.jpg | 27425
2014/07/140716-elii-langarita-navarro-UE-centro-centro-018.jpg | 27426
2014/07/140716-elii-langarita-navarro-UE-centro-centro-019.jpg | 27427
2014/07/140716-elii-langarita-navarro-UE-centro-centro-020.jpg | 27428
2014/07/140716-elii-langarita-navarro-UE-centro-centro-021.jpg | 27429
2014/07/140716-elii-langarita-navarro-UE-centro-centro-022.jpg | 27430
2014/07/140716-elii-langarita-navarro-UE-centro-centro-023.jpg | 27431
2014/07/20140707_PLANOS-ALE_LNAyELII.jpg | 27434
.

Architecture Beyond Now.
Hace un año la Universidad Europea de Madrid lanza este enunciado como tema de estudio a sus estudiantes: ¿cómo será la arquitectura por venir? ¿Cómo se construirá el mundo que queda tras este presente? ¿Cómo organizamos los contextos de otras maneras posibles?
El conjunto de trabajos que se presentan aquí son el resultado de un año de reflexiones, proyectos, discusiones y evaluaciones en torno a esta interpelación, que traen al presente un espacio construido por arquitectura Beyond Now.

A.L.E. (Architecture Light Embassy).
La muestra se organiza en 2 espacios cruzados. Por un lado, el conjunto de respuestas donde, desde diferentes perspectivas, materias y disciplinas, se ha abordado el problema. En total, un conjunto organizado de réplicas, que construyen una producción inmaterial de proyectos, dibujos y modelos, que se ha ido alojando en un espacio virtual: un blog en el que se recogen las propuestas con las que los estudiantes han planteado dicho enunciado.
Por otro lado, un punto de encuentro, ubicado entre el espacio inmaterial del conocimiento y la experiencia física del cuerpo: una embajada entre ambos entornos, configurada por un dispositivo que proporciona el acceso al espacio de los proyectos, los ensayos y las pruebas que, a la vez, es un recinto que recoge al visitante para la reflexión y evaluación de la información producida durante este período de tiempo.
El público es invitado a entrar a un espacio singular que le incita a descubrir su interior, a caminar entre los haces de luz que proyectan la información y a dejarse envolver por unas imágenes fugaces que le ofrecen unos marcos posibles de reflexión.
La universidad es el espacio para la formación, la innovación, la gestión y el archivo del conocimiento. Pero también para la socialización de las ideas.
Para ello, es preciso construir los canales de encuentro con la sociedad.
El primer espacio de A.L.E. se encuentra localizado en la red. El segundo, en uno de los espacios culturales más vitales de la ciudad: el espacio Centro Centro.
Entre ambos espacios súper expuestos al público, se construirá la arquitectura Beyond Now. Bienvenidos a la Architecture Light Embassy.
Madrid, julio de 2014,
Langarita-Navarro + Elii [M. Langarita, V. Navarro, U. Fogué, E. Gil, C. Palacios]



 

Arquitectos: Langarita Navarro


victor navarro y maria langarita
www.langarita-navarro.com
estudio@langarita-navarro.com

+34 915645984
C/ Grijalba 8, 28006,
Madrid, SPAIN

María Langarita es Doctor en arquitectura por la ETSA Madrid y profesora de proyectos en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid.
Víctor Navarro es Doctor en arquitectura por la ETSA Madrid y profesor de proyectos en la Universidad Europea de Madrid. Ha sido profesor en la Universidad de Harvard

Desde el 2005 colaboran juntos, en la oficina de arquitectura Langarita-Navarro. Su trabajo ha sido reconocido con la mención especial Premio Mies van der Rohe 2013, así como con el premio de la XII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo, el premio FAD 2012 , el ar+d Award for Emerging Architecture 2012 o el premio COAM 2013. Su trayectoria ha sido asimismo distinguida con el premio AD Heineken Nuevos Valores 2013.

Su trabajo ha sido seleccionado y mostrado en diversas exposiciones, entre ellas en la XI Bienal de Arquitectura de Venecia en 2008. Han dirigido el taller de verano de la XII BEAU – Universidad Menéndez Pelayo y han sido jurado en la X Bienal de Arquitectura de Santo Domingo.

 

 

Elii

lace hair replacement systems uk
www.elii.es
info@elii.es
+34 911157658
c/ Maestro Arbós 3
28045 Madrid, SPAIN


elii desarrolla su actividad profesional en el diseño y la ejecución de productos arquitectónicos en los campos de las Infraestructuras, el Urbanismo, el Espacio Público, la Vivienda colectiva e individual, el Diseño de Oficinas y Centros de Trabajo, la Construcción Industrial, la Arquitectura Efímera, el Diseño de Exposiciones y la colaboración con Artistas, tanto en el Sector Público como en el Privado. Actualmente desarrolla proyectos tanto en España como en el extranjero. Fundada en 2006, y con oficina en el centro de Madrid, sus socios fundadores y directores de la oficina son los arquitectos Uriel Fogué Herreros, Eva Gil Lopesino, y Carlos Palacios Rodríguez. Los tres han colaborado previamente con oficinas de arquitectura de reconocido prestigio internacional y, en la actualidad, combinan la práctica profesional de elii con la docente (en diferentes Universidades del ámbito español e internacional) y con la editorial (revista UHF). Sus trabajos y artículos han sido recogidos en diversas publicaciones y medios especializados, así como en exposiciones, obteniendo varias distinciones y premios a sus obras, entre los que cabe destacar el premio FAD de la Opinión (2005), las Distinciones del Colegio de Arquitectos de Madrid a la Obra Bien Hecha (2006), a la Obra de los Arquitectos (2011), el Premio COAM (2013) o el Premio JustMad a la Creatividad Emergente (2013). Seleccionados dentro del catálogo Arquia Próxima en las ediciones (2006-2007), (2008-2009) y (2010-2011), han sido reconocidos en la edición 2010-2011 como uno de los 10 jóvenes equipos de arquitectura más relevantes de su área geográfica. Han formado parte del Catálogo y la Exposición Internacional Itinerante “Madrid 100% Arquitectura II” (2011), entre las 100 obras seleccionadas por el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, y han sido distinguidos en la XIII Bienal Internacional de Arquitectura de Buenos Aires (2011). Más recientemente han sido seleccionados como uno de los “100 Arquitectos del año 2012” en la exposición organizada por el KIA Instituto Coreano de Arquitectura y la UIA Unión Internacional de Arquitectos en Seúl (2012) y como parte de la exposición FreshLatino 2 (2013). Forman parte del Archivo de Creadores de Madrid y del Archivo FreshMadrid.

Otros proyectos