9 Viviendas en Puerta de Hierro

2021/09/201201-Olalquiaga-Dehesa-de-la-Villa-032.jpg | 45667
2021/09/201201-Olalquiaga-Dehesa-de-la-Villa-001.jpg | 45653
2021/09/201201-Olalquiaga-Dehesa-de-la-Villa-003.jpg | 45654
2021/09/201201-Olalquiaga-Dehesa-de-la-Villa-005.jpg | 45655
2021/09/201201-Olalquiaga-Dehesa-de-la-Villa-007.jpg | 45656
2021/09/201201-Olalquiaga-Dehesa-de-la-Villa-008.jpg | 45657
2021/09/201201-Olalquiaga-Dehesa-de-la-Villa-009.jpg | 45658
2021/09/201201-Olalquiaga-Dehesa-de-la-Villa-014.jpg | 45659
2021/09/201201-Olalquiaga-Dehesa-de-la-Villa-019.jpg | 45660
2021/09/201201-Olalquiaga-Dehesa-de-la-Villa-020.jpg | 45661
2021/09/201201-Olalquiaga-Dehesa-de-la-Villa-022.jpg | 45662
2021/09/201201-Olalquiaga-Dehesa-de-la-Villa-025.jpg | 45663
2021/09/201201-Olalquiaga-Dehesa-de-la-Villa-028.jpg | 45664
2021/09/201201-Olalquiaga-Dehesa-de-la-Villa-029.jpg | 45665
2021/09/201201-Olalquiaga-Dehesa-de-la-Villa-031.jpg | 45666
2021/09/201201-Olalquiaga-Dehesa-de-la-Villa-034.jpg | 45668
2021/09/201201-Olalquiaga-Dehesa-de-la-Villa-039.jpg | 45669
2021/09/201201-Olalquiaga-Dehesa-de-la-Villa-040.jpg | 45670
2021/09/201201-Olalquiaga-Dehesa-de-la-Villa-041.jpg | 45671
2021/09/201201-Olalquiaga-Dehesa-de-la-Villa-043.jpg | 45672
2021/09/201201-Olalquiaga-Dehesa-de-la-Villa-049.jpg | 45673
2021/09/201201-Olalquiaga-Dehesa-de-la-Villa-050.jpg | 45674
2021/09/201201-Olalquiaga-Dehesa-de-la-Villa-053.jpg | 45675
2021/09/201201-Olalquiaga-Dehesa-de-la-Villa-054.jpg | 45676
2021/09/201201-Olalquiaga-Dehesa-de-la-Villa-056.jpg | 45677
2021/09/201201-Olalquiaga-Dehesa-de-la-Villa-057.jpg | 45678
2021/09/201201-Olalquiaga-Dehesa-de-la-Villa-059.jpg | 45679
2021/09/201201-Olalquiaga-Dehesa-de-la-Villa-060.jpg | 45680
2021/09/201201-Olalquiaga-Dehesa-de-la-Villa-061.jpg | 45681
2021/09/201201-Olalquiaga-Dehesa-de-la-Villa-063.jpg | 45682
2021/09/201201-Olalquiaga-Dehesa-de-la-Villa-066.jpg | 45683
2021/09/201201-Olalquiaga-Dehesa-de-la-Villa-067.jpg | 45684
2021/09/201201-Olalquiaga-Dehesa-de-la-Villa-071.jpg | 45685
2021/09/201201-Olalquiaga-Dehesa-de-la-Villa-073.jpg | 45686
2021/09/201201-Olalquiaga-Dehesa-de-la-Villa-074.jpg | 45687
2021/09/201201-Olalquiaga-Dehesa-de-la-Villa-075.jpg | 45688
2021/09/201201-Olalquiaga-Dehesa-de-la-Villa-076.jpg | 45689
2021/09/201201-Olalquiaga-Dehesa-de-la-Villa-087.jpg | 45690
2021/09/210504-Olalquiaga-Dehesa-de-la-Villa-003.jpg | 45691
2021/09/210504-Olalquiaga-Dehesa-de-la-Villa-006.jpg | 45692
2021/09/210504-Olalquiaga-Dehesa-de-la-Villa-010.jpg | 45693
2021/09/210504-Olalquiaga-Dehesa-de-la-Villa-019.jpg | 45694
2021/09/210504-Olalquiaga-Dehesa-de-la-Villa-020.jpg | 45695
2021/09/210504-Olalquiaga-Dehesa-de-la-Villa-021.jpg | 45696
2021/09/210504-Olalquiaga-Dehesa-de-la-Villa-022.jpg | 45697
2021/09/210504-Olalquiaga-Dehesa-de-la-Villa-036-2.jpg | 45698
2021/09/210504-Olalquiaga-Dehesa-de-la-Villa-045-2.jpg | 45699
2021/09/210504-Olalquiaga-Dehesa-de-la-Villa-046-2.jpg | 45700

Olalquiaga Arquitectos
Alfonso Olalquiaga, Pablo Olalquiaga y Rafael Olalquiaga.

El proyecto consiste en tres edificios aislados de tres viviendas cada uno, y una planta de aparcamiento bajo rasante.
Cada edificio tiene en planta baja y primera dos viviendas dúplex con acceso al jardín, y en planta segunda una vivienda también dúplex que ocupa la totalidad de la planta, y acceso a la cubierta donde se sitúa una piscina privada.
La geometría y volumetría del conjunto proyectado nacen de ajustar las condiciones urbanísticas a la parcela, respetando así retranqueos, separación a linderos, alturas de coronación, separación entre edificios, y la inscripción de la volumetría de cada edificio dentro de un círculo de diámetro 30 metros, sin que ninguna fachada tenga una longitud superior a 20 metros.
Los tres volúmenes se resuelven constructivamente mediante un zócalo de granito que ocupa la totalidad de la planta baja, y revoco blanco en plantas superiores. Los volúmenes se horadan en sus extremos, creando amplias terrazas, mientras que todas las estancias se abren al exterior mediante amplios huecos verticales. Los tendederos y baños de las viviendas incorporan celosías, dotando de vibración a las fachadas.

FICHA TÉCNICA
Alfonso Olalquiaga Bescós. Colegiado COAM 16.640.
Pablo Olalquiaga Bescós. Colegiado COAM 12.952
.Rafael Olalquiaga Soriano. Colegiado COAM 1.571
Colaboradores en Olalquiaga Arquitectos:
Borja Pérez de Villar, Alejandro González, Nerea Mazquiarán, Pablo Cascón
Instalaciones:
Aethra Ingenieros
Estructuras:
Ingeniería Valladares
Fotografía:Imagen Subliminal (Miguel de Guzmán + Rocío Romero)
Aparejador:
Enrique Martínez
Constructor:
Dragados
Paisajismo: Irati Proyectos
Localización:
Calle Alfonso Fernández Clausells 11, Madrid
Promotor:
Stoneweg Living

Arquitectos: Olalquiaga Arquitectos

En Olalquiaga Arquitectos tenemos la convicción de que la buena arquitectura nace del entendimiento del lugar y de una correcta respuesta al programa funcional. Buscamos alcanzar la máxima calidad de diseño y eficiencia energética, dentro una racionalidad programática y presupuestaria. Entendemos que es fundamental el contacto permanente con el cliente y los colaboradores en el proceso de diseño y obra para crear una complicidad constructiva. Ejercemos un papel moderador entre todos los factores que intervienen en el proyecto. Integramos orden y equilibrio para crear una arquitectura homogénea, funcional y comprometida con su entorno.

Rafael Olalquiaga Soriano es arquitecto por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid en 1963 y Doctor Arquitecto por la misma Escuela en 1967. Colaboró durante casi cuarenta años con el arquitecto Ramón Vázquez Molezún. En 1993 estableció el estudio Olalquiaga Arquitectos.

Pablo Olalquiaga Bescós es arquitecto por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid en 1997. Actualmente está finalizando su tesis doctoral sobre la Casa Huarte de Corrales y Molezún. Colaboró en los estudios Alison & Peter Smithson Architects y David Chipperfield Architects en Londres. Profesor de Análisis de Formas II entre 2000 y 2005 en la Universidad Alfonso X el Sabio de Madrid. Profesor de Profesor de Proyectos de 3er curso y Fin de Carrera desde 2005.

Alfonso Olalquiaga Bescós es arquitecto por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid en 2005 con sobresaliente en el proyecto Fin de Carrera. En 2010 realizó el Master en Proyectos Arquitectónicos Avanzados del Departamentos de Proyectos de la E.T.S.A. de Madrid. Profesor de Proyectos de 3er curso en la Universidad Alfonso X el Sabio de Madrid desde 2007.

Otros proyectos