Penthouse H
By Langarita Navarro Arquitectos
Los áticos forman una peculiar geografía urbana. Su condición de remate de lo edificado suele dar lugar a sorprendentes singularidades apenas imaginables cuando uno pasea a ras de suelo de la ciudad. Cúpulas, templetes, terrazas y torreones conviven con frondosas plantaciones, delirios textiles, transparentes cerramientos ilegales y cubiertas de teja inclinadas. Esta reforma se vincula a ese mundo fantástico y lo explota mediante la restitución de las asombrosas cualidades originales y la invención de operaciones arquitectónicas próximas a la ebanistería y a la jardinería.
Ubicado en una característica calle del Barrio de Salamanca de Madrid, el ático formaba parte de la sexta planta de un típico edificio burgués de principios del siglo XX. Su función original era la de academia de pintura. Su genética posee las cualidades de los tradicionales estudios de pintura: un volumen principal a dos aguas con una altura generosa, llega a los 7 metros en la cumbrera y un gran ventanal de hierro orientado a Norte para una iluminación homogénea del espacio de trabajo. El resto de los elementos construidos lo componían unos cuerpos menores en torno a dos patios interiores y la fachada trasera. Los retranqueos a las fachadas permiten disfrutar del exterior en dos singulares espacios. A norte una terraza alargada introduce en el primer plano de vistas un torreón con un pintoresco remate. La terraza sur, deja un espacio generoso y fantásticamente orientado, con dimensiones suficientes para ser considerada una habitación más.
El proyecto ha seguido dos estrategias. La primera, mantener todas aquellas condiciones singulares que hacían del espacio original un lugar único: se han respetado el impactante volumen, el bello despiece del ventanal, el envejecido suelo de pino o las puertas de madera originales. La segunda, intervenir sobre el espacio con operaciones puntuales vinculadas a las lógicas de la construcción de mobiliario o jardinería ampliadas de escala. En el cuerpo principal se ha rehecho un precario altillo con una solución capaz de resolver estructura y climatización minimizando el impacto visual. El ámbito bajo el altillo sirve para resolver la cocina, la escalera de subida y el almacenamiento de la casa. En las habitaciones un cuerpo de mobiliario y ventanal construye un límite permeable con el exterior. La terraza sur se ha configurado como una habitación más en el que la red de trepadoras (rosales, glicinias, hidras o jazmines) acabara por crear un espacio oloroso, intimo y hedonista.
Penthouse H
Arquitectos: María Langarita y Víctor Navarro
Colaboradores: Policarpo del Canto, Havi Navarro
Construcción: Manuel Ocaña Fast & Furious Production Office SL
Estructuras: Mecanismo
Instalaciones: Mecanismo
Jardinería: Ambienta Paisajismo
Cliente: Privado
Localización: Madrid, Spain
Fecha: 2017
Fotografía: ImagenSubliminal (Miguel de Guzmán + Rocío Romero) www.imagensubliminal.com
+34 915645984
C/ Grijalba 8, 28006,
Madrid, SPAIN
María Langarita es Doctor en arquitectura por la ETSA Madrid y profesora de proyectos en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid.
Víctor Navarro es Doctor en arquitectura por la ETSA Madrid y profesor de proyectos en la Universidad Europea de Madrid. Ha sido profesor en la Universidad de Harvard
Desde el 2005 colaboran juntos, en la oficina de arquitectura Langarita-Navarro. Su trabajo ha sido reconocido con la mención especial Premio Mies van der Rohe 2013, así como con el premio de la XII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo, el premio FAD 2012 , el ar+d Award for Emerging Architecture 2012 o el premio COAM 2013. Su trayectoria ha sido asimismo distinguida con el premio AD Heineken Nuevos Valores 2013.
Su trabajo ha sido seleccionado y mostrado en diversas exposiciones, entre ellas en la XI Bienal de Arquitectura de Venecia en 2008. Han dirigido el taller de verano de la XII BEAU – Universidad Menéndez Pelayo y han sido jurado en la X Bienal de Arquitectura de Santo Domingo.
Si continúas navegando, damos por hecho que aceptas nuestra Política de Cookies